Iglesia negra

Fachada del antiguo edificio de la iglesia Bautista negra más antigua en Lexington (Kentucky).

El término Iglesia negra se refiere a iglesias protestantes que actualmente o históricamente han sido dirigidas a congregaciones predominantemente negras en Estados Unidos. Mientras que algunas iglesias negras pertenecen a las denominadas «afroamericanas», como la Iglesia Episcopal Metodista Africana (AME), muchas iglesias negras son miembros de denominaciones predominantemente blancas, como la Iglesia unida de Cristo ─que se desarrolló a partir del Iglesia Congregacional de Nueva Inglaterra─.[1]

La mayoría de las primeras congregaciones e iglesias negras formadas antes de 1800 fueron fundadas por negros libres, por ejemplo, en Filadelfia, Pensilvania; Iglesia Bautista Springfield Augusta (Georgia); Petersburg (Virginia Occidental); y Savannah, Georgia.[2]​ La iglesia bautista negra más antigua de Lexington (Kentucky), y la tercera más antigua de los Estados Unidos, fue fundada alrededor de 1790 por el esclavo Peter Durrett.[3][4]

Después de que la esclavitud en los Estados Unidos fue abolida, las actitudes segregacionistas tanto en el Norte como en el Sur desanimaron e incluso impidieron que los afroamericanos se reunieran en las mismas iglesias que los blancos. Los negros liberados establecieron con frecuencia congregaciones e instalaciones eclesiásticas separadas de sus vecinos blancos, que a menudo eran sus antiguos dueños. Estas nuevas iglesias crearon comunidades y prácticas de adoración que eran culturalmente diferentes de otras iglesias, incluyendo formas únicas y potenciadores del cristianismo con las tradiciones espirituales africanas. Las iglesias afroamericanas han sido durante mucho tiempo centro de las comunidades, sirviendo como lugares escolares en los primeros años después de la Guerra Civil, asumiendo funciones de bienestar social, como proveer a los indigentes, y estableciendo escuelas, orfanatos y cárceles. Como resultado, las iglesias negras han fomentado fuertes organizaciones comunitarias y han proporcionado un liderazgo espiritual y político, especialmente durante el movimiento afroamericano por los derechos civiles.

  1. Sutton, Charyn D. (1992). Pass It On: Outreach to Minority Communities, Big Brothers/Big Sisters of America. 
  2. «Gillfield Baptist Church, Petersburg, Virginia» (en inglés). Virginia Commonwealth University Library. 2008. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2008. Consultado el 22 de diciembre de 2008. 
  3. H. E. Nutter, A Brief History of the First Baptist Church (Black) Lexington, Kentucky, 1940, acceso 22 de agosto de 2010
  4. «First African Baptist Church» (en inglés). National Parck Service. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search